Una de las pocas emergencias en las cuales hay generalmente evacuación inmediata es cuando sucede un incendio. Sin embargo, en cualquier emergencia en la oficina, la clave es seguir las instrucciones de la brigada, pues son las personas entrenadas para estos casos. Por favor, ten en cuenta siempre estas recomendaciones.

  • Mantén la calma y suspende inmediatamente las actividades que desarrollas.
  • Notifica a un brigadista.
  • Si estás capacitado, toma el extintor apropiado y controla el fuego. De lo contrario, aléjate del área, espera la llegada de los grupos de apoyo y sigue sus instrucciones.
  • Si existen víctimas y no tienes entrenamiento en primeros auxilios, acompaña a la víctima -en lo posible- mientras llegan los grupos de apoyo.
  • En caso de evacuación, no regreses por ningún motivo y cierra sin seguro cada puerta que pases, para así aislar el fuego.
  • Si quedas atrapado, cierra la puerta sin seguro y deja una prenda u otra señal. Trata de sellar las aberturas que puedan dejar pasar humo. Hazlo con papel mojado o tela mojada.
  • Mantente atento a las instrucciones de los grupos de apoyo.

Al momento de presentarse la emergencia y una vez ordenada la evacuación del edificio debes seguir las siguientes indicaciones:

  • Se deben seguir las instrucciones de los coordinadores de la evacuación.
  • Una vez se reciban la instrucción de la brigada, debes iniciar la evacuación del edificio. Todos colaborarán en la evacuación de visitantes de cada una de las áreas.
  • Toda la evacuación debe realizarse formando hileras y dirigiéndose hacia las salidas previstas para cada zona.
  • Se debe mantener la calma: no corras y no grites, pero camina rápido.
  • En los pasillos y áreas de circulación de personas, deben eliminarse los obstáculos que impidan la salida propia, de visitantes y de otros compañeros de trabajo.
  • No corras. Mantén el ritmo de evacuación (paso rápido y seguro) y tu lugar en la fila, hasta llegar a la zona de seguridad (punto de encuentro).
  • Aléjate de las ventanas y objetos que puedan caer.
  • En caso de que la evacuación sea interrumpida por una sacudida violenta (terremoto), ubícate en los sitios marcados como “zona segura en caso de sismos”, debajo de marcos estructurales, escritorio, etc.
  • No te apoyes en las paredes.
  • Siempre debes caminar hacia la salida de emergencia más próxima.
  • 🔥Si la emergencia es un incendio y se presenta humo en la ruta de salida, debes avanzar a “gatas”, ya que los gases de la combustión siempre suben y son los que más daño producen, en un incendio🔥
  • Cuando se dirija al exterior, mantente lejos de los ventanales, postes eléctricos u objetos que puedan caer.
  • Los miembros de la Brigada de emergencias deben buscar heridos y personas atrapadas.
  • Las demás personas no deben mover personas heridas, salvo que estén en peligro inmediato de muerte.
  • Mantente preparado para otros temblores, reinicios de fuego, etc. Ten mucha precaución al entrar (si es necesario) a las instalaciones del edificio.
  • No utilices los teléfonos, a menos que sea un caso de emergencia.
  • Al llegar al punto de encuentro, todos deben concentrarse y ubicarse en su lugar designado para realizar el inventario de personas (control de ausentismo).
  • Las personas heridas deben ser llevadas al puesto de atención que se tenga en funcionamiento.
  • Todas las personas deben permanecer en el lugar designado, atentas a nuevas instrucciones.

👉🏼👉🏼👉🏼Descarga aquí el Plan de evacuación Funluker completo👈🏼👈🏼👈🏼